-
Santa Catarina de Alejandría
Y la sabiduría femenina: de Hipatia a Sor Juana
Antonio Rubial GarcíaAlejandría era la ciudad más cosmopolita del Mediterráneo oriental; situada en el delta del río Nilo, fungía como la capital comercial y cultural de...
18-12-2023 11:12 -
Villancicos, cantos profanos que no siempre fueron navideños
Los villancicos se originan en España y datan desde la época medieval, aunque su aceptación como género musical se dio durante el Renacimiento, a mediados del siglo XV. Originalmente, el término fue usado por los escritores renacentistas para hacer referencia a un estribillo tomado de alguna canción popular, lo que los convertía en cantos poéticos profanos. Sin embargo, cuando se introdujeron a Nueva España con la evangelización, los villancicos ya eran un género poético-musical exclusivamente religioso. A continuación les compartimos dos discos de villancicos grabados por la Compañía Infantil de Televicentro en 1962 y 1963
23-12-2022 08:10 -
Miguel Cabrera
Cartografía urbana
Gerardo Díaz FloresEntre la obra de Cabrera, uno de los mayores exponentes de la pintura barroca en Nueva España, destacan sus representaciones de la Virgen de Guadalupe y de Sor Juana.
09-12-2022 08:00 -
¿Cuáles eran los motivos de las mujeres novohispanas para ingresar a un convento?
Elena Díaz MirandaLas mujeres que optaban por la vida conventual provenían de diversas clases sociales y regiones del país, lo cual determinaba el trato y privilegios recibidos, pues las más ricas, por ejemplo, contaban con servidumbre.
18-05-2017 18:39