RHM 132

  • ¿Quién fue la primera médica mexicana?

    ¿Quién fue la primera médica mexicana?

    Ricardo Cruz García

    En un tiempo en que se prohibía a las mujeres la entrada a conferencias científicas en Madrid o Londres, Matilde Montoya sufrió los embates de académicos y una sociedad que censuraban que la mujer incursionara en profesiones consideradas solo de hombres o la creían física y mentalmente impedida para ese tipo de actividades.

  • Explicación sociohistórica de la Revolución Mexicana

    Explicación sociohistórica de la Revolución Mexicana

    Javier Garciadiego Dantan

    La Revolución y la Constitución de 1917 tuvieron tres compromisos sociales: la reforma agraria para los campesinos; derechos laborales y beneficios sociales para los trabajadores, y una educación estatal laica y gratuita para toda la población. Y también tuvieron tres enemigos mayores: los hacendados, que virtualmente desaparecieron, la Iglesia católica y Estados Unidos. El Estado creado en 1920 se definía por un liderazgo de clase media revolucionaria pero no radical, con numerosas bases populares, comenzando por los restos del villismo y el zapatismo. Atrás habían quedado los diez años de liderazgos de élite, con Madero y Carranza, y de reducidos apoyos sociales. Así fue nuestra Revolución…

  • Una interpretación desde la economía política de la Revolución Mexicana

    Una interpretación desde la economía política de la Revolución Mexicana

    El campesinado, burgués radical en la Revolución Mexicana

    Rosa Albina Garavito Elías

    La ley de desamortización de los liberales de la Reforma, cuya intención era el desarrollo de la pequeña propiedad, derivó en el acaparamiento de la tierra por modernos hacendados. Por razones económicas y políticas, estos chocaban con los antiguos latifundistas, que se habían convertido en un obstáculo a la modernización y a la renovación del grupo en el poder. Así, de una familia de prósperos hacendados, surgió Madero para encender la mecha de la revolución. Sin embargo, ante la falta de respuesta para disolver la gran propiedad de la tierra, y con ello la explotación y pobreza campesinas, los zapatistas se alzaron en armas y con ello contribuyeron a barrer con los obstáculos a la expansión capitalista.

  • El misterioso caso de la muerte de Doña Catalina Suárez, la Marcayda

    El misterioso caso de la muerte de Doña Catalina Suárez, la Marcayda

    ¿Hernán Cortés amó realmente a la Marcayda o se casó obligado por el gobernador Diego Velázquez?

  • ¿Hernán Cortés asesinó a su esposa?

    ¿Hernán Cortés asesinó a su esposa?

    Nora Ricalde Alarcón

    ¿Hernán Cortés mandó traer a la Marcayda amorosamente a Nueva España o ella impuso su llegada reclamando el lugar y la fortuna que le correspondían por la conquista? ¿Qué sucedió realmente la noche de su muerte?

  • "Los grandes problemas nacionales" de Andrés Molina Enríquez

    "Los grandes problemas nacionales" de Andrés Molina Enríquez

    ¿Quiere leer el libro completo? Descargue aquí el PDF

  • Pages