-
Teatro Macedonio Alcalá
Ícono cultural de OaxacaSergio SpíndolaInaugurado en 1909, este moderno recinto que inicialmente fue llamado Teatro-Casino Luis Mier y Terán, es un gran ejemplo de la arquitectura mexicana en tiempos del Porfiriato y una muestra admirable del patrimonio artístico que alberga Oaxaca.
01-08-2016 12:41 -
“Flota como mariposa, pica como abeja”
El boxeador Muhammad Ali en MéxicoGerardo Díaz FloresLa mañana del miércoles 26 de mayo de 1965 los periódicos de México dejaron a un lado las noticias nacionales y mostraron en sus primeras planas las fotografías de un duelo boxístico apasionante que prácticamente había dividido a la sociedad estadunidense la noche anterior. En la mayoría se mostraba a un joven Muhammad Ali de pie, eufórico y amenazante ante su rival tirado en la lona.
01-08-2016 12:19 -
El adiós a los reyes texcocanos
Ritos funerarios de los antiguos gobernantesClementina Battcock y Maribel AguilarLos ritos funerarios de los gobernantes texcocanos podían ser altamente suntuosos, ya que previo a la quema de sus cuerpos eran ricamente ataviados con finas mantas y joyas.
01-08-2016 12:14 -
La Guerra de Reforma no fue antirreligiosa
Reforma liberal y militarismoHéctor Sánchez TagleEl conflicto de los años 1855-1860 fue un enfrentamiento entre las élites mexicanas en su búsqueda por hacerse del poder politico y económico. No se puede reducir a una lucha entre liberales y conservadores, sino a la de dos bloques políticos: uno liberal, compuesto por las facciones de puros y moderados, y otro populista, integrado por santannistas y conservadores. De este modo, la Reforma consistió principalmente en combatir los privilegios de dos corporaciones: la Iglesia católica y el ejército permanente de raigambre santannista; se intentaba reformar la primera y eliminar al segundo. En este último propósito destacó la figura del general zacatecano Jesús González Ortega.
01-08-2016 11:40 -
No más esclavitud
En 1542, el rey Carlos I de España prohíbe que los indígenas de América sean hechos esclavos.Luis A. SalmerónEl 2 de agosto de 1530, nueve años después de la caída de la gran Tenochtitlan a manos de los conquistadores encabezados por Hernán Cortés, el rey Carlos I de España realizó un primer intento para prohibir la esclavitud de los indígenas en su nueva colonia.
01-08-2016 10:21 -
La casa del Poder Judicial
A un lado de Palacio Nacional se erige la Suprema CorteGuadalupe Lozada LeónDurante el primer año del gobierno presidencial del general Manuel Ávila Camacho, la Suprema Corte fue alojada en su sede actual, en la esquina de avenida Pino Suárez y Corregidora, justo en el predio en el que casi cien años atrás se inaugurara el mercado del Volador, famoso por sus puestos donde podían adquirirse armas de fuego y municiones de todos los calibres. Este edificio de líneas art déco, construido entre 1935 y 1941 bajo la dirección del arquitecto Antonio Muñoz García, alberga en su vestíbulo principal varias obras con la visión del artista José Clemente Orozco sobre la justicia.
01-08-2016 09:50