-
¿Cómo nació la polémica Avenida 20 de Noviembre en la Ciudad de México?
Abrió paso directo hacia el Zócalo en 1936Guadalupe Lozada LeónEn nombre de la modernización y el ordenamiento urbano, desaparecieron el Portal de las Flores y el antiguo callejón de San Bernardo para dar paso a esta avenida eminentemente comercial que hoy es parte emblemática del paisaje del Centro Histórico de la Ciudad de México.
12-05-2017 18:23 -
¡Ritmo y Sabor!
Un recuento histórico de los lazos entre la música y la comidaRicardo Lugo Viñas“El que come y canta, loco se levanta”, y siempre es posible –por increíble que parezca– “chiflar y comer pinole”. La música y el arte del comer son dos prácticas humanas, históricas y culturales que se remontan hasta las más lejanas etapas de la humanidad.
11-05-2017 17:39 -
La primera comunidad japonesa en Chiapas
Una utopía social a finales del siglo XIXVíctor Kerber PalmaEn un pueblo enclavado en la exuberancia del Soconusco chiapaneco se levanta un obelisco que honra la memoria de los japoneses que arribaron a esa región hace 120 años. Era un puñado de hombres motivados por Takeaki Enomoto, un samurái soñador dispuesto a construir una comunidad utópica.
11-05-2017 16:10 -
El filósofo griego que trajo el socialismo a México
La utopía de Plotino RhodakanatyEsther Sanginés GarcíaEste filósofo griego llegó a México en 1861, armado con las ideas de Charles Fourier y Pierre-Joseph Proudhon, promovió un cooperativismo integral que sembrara una nueva armonía para la humanidad. El socialismo que predicaba se inspiraba también en la doctrina cristiana y tuvo enorme éxito, al grado que fue uno de los precursores de la organización de obreros y artesanos en este país.
11-05-2017 15:31 -
De cuando el Necaxa era el Atlético Español (1971-1982)
Los Toros que echaban rayosGerardo DíazEl Atlético Español casi da la sorpresa en la final mexicana de 1974 contra el Cruz Azul. El marcador global terminaría 4 a 2 en favor de los Cementeros.
03-05-2017 15:57 -
¿Quién fue Gottfried Wilhelm Leibniz?
Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11590Gerardo DíazA este hombre también debemos el llamado cilindro de Leibniz, que se utilizó como el motor de varios modelos de calculadoras mecánicas, sobre todo en el siglo XIX.
03-05-2017 12:15