Nuestras Historias

  • Don José de la Borda, el “Fénix de los mineros” en Nueva España

    Don José de la Borda, el “Fénix de los mineros” en Nueva España

    Jacques Paire

    Uno de los últimos biógrafos de don José nos ofrece una nueva mirada sobre aquel joven francés nacido a principios del siglo XVIII, quien al llegar a Nueva España desarrolló un talento inusual para rescatar vetas abandonadas en las minas y así convertirse en el propietario de una inmensa fortuna. Tras la muerte prematura de su esposa, De la Borda replanteó sus metas y consagró sus bienes y sus hijos al servicio de Dios, para dejar como su más grande legado la iglesia de Santa Prisca, en Taxco.

  • La histórica calle Madero, entrada al corazón de Ciudad de México

    La histórica calle Madero, entrada al corazón de Ciudad de México

    Primera parte
    Guadalupe Lozada León

    Hoy día, recorrer el Centro Histórico de Ciudad de México constituye una experiencia reveladora que proporciona encuentros extraordinarios con la historia de este país. El caso es dejarse llevar y escuchar lo que nos dicen esos muros antiguos, esas calles ya gastadas, esos ecos que nos acechan desde el inframundo, esa magia que nos envuelve.

  • El 8 de diciembre de 1886 nació el pintor Diego Rivera

    El 8 de diciembre de 1886 nació el pintor Diego Rivera

    Luis Salmerón

    En la extensa obra mural de Diego Rivera destacan Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, El hombre controlador del universo en Palacio de Bellas Artes, así como los murales de Palacio Nacional, la SEP, el Teatro Insurgentes, la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, entre otros. 

  • La Avenida Central (hoy Reforma) en Puebla

    La Avenida Central (hoy Reforma) en Puebla

    Gerardo Díaz

    El actual Palacio Municipal de Puebla fue terminado en 1906 y se ubica en el predio donde estuviera el ayuntamiento. De esta área parte la nomenclatura de las calles poblanas.

  • ¿Cuál es la historia de la Calle del Deán en Puebla?

    ¿Cuál es la historia de la Calle del Deán en Puebla?

    Hoy 16 de Septiembre
    Gerardo Díaz

    Durante muchos años, la casa del deán de Puebla fue confundida con el Palacio Episcopal, dado que se ubicaban en la vía a la que años después llamaron calle del Obispado.

  • Nuestros políticos cambiando de camisa

    Nuestros políticos cambiando de camisa

    El cartón del mes
    Agustín Sánchez González

    La tradición del cambio de chaquetas de los políticos mexicanos es ancestral. Desde siempre han cambiado de casaca de un día para otro sin importar ideología ni concepciones políticas.

  • Pages