Nuestras Historias

  • Espías nazis en México: un vendedor de electrodomésticos

    Espías nazis en México: un vendedor de electrodomésticos

    Ricardo Lugo Viñas

    Nuestro país mantuvo relaciones con Alemania hasta el 28 de mayo de 1942, luego de que el presidente Ávila Camacho declaró el estado de guerra a las potencias del Eje y las banderas nazis dejaron de ondear en México.

  • Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Ricardo Lugo Viñas

    La reunión entre los presidentes Franklin D. Roosevelt y el general Ávila Camacho no fue un secreto de Estado, ya que los nazis se mantuvieron informados gracias al espía Roberto Trauwitz, quien era un colaborador cercano del presidente mexicano.

  • La momia de fray Servando

    La momia de fray Servando

    Los restos de un héroe que terminaron en un circo

    Ricardo Lugo Viñas

    Alguien debió informarle a Benito Juárez algo como esto: “Fíjese, señor presidente, que a lo mejor le vendimos la momia de don fray Servando Teresa de Mier a un circo”.

  • Por el dinero baila el perro

    Por el dinero baila el perro

    Agustín Sánchez González

    La relación gobierno-prensa siempre ha sido muy tensa, sobre todo cuando los periodistas asumen un papel independiente y objetivo.

  • De aromas, sabores, texturas y refranes

    De aromas, sabores, texturas y refranes

    Historia, identidades regionales y tradición popular

    Mario Humberto Ruz

    Bodegón de colores, sabores, dichos y refranes, este artículo recoge con gran erudición una subjetividad colectiva mexicana de gustos y hábitos gastronómicos, construidos a lo largo de los siglos en las cocinas mexicanas y fogones que supieron encomiar las cualidades de los productos nacidos en esta tierra o trasplantados a ella desde distintos lugares e integrarlos, para terminar formando parte de la culinaria universal.

  • Maíz: “divina gracia”

    Maíz: “divina gracia”

    De aromas, sabores, texturas y refranes

    Mario Humberto Ruz

    En México se dice que el maíz acompaña al individuo desde el nacimiento hasta la fosa, además de ser protagonista de innumerables ritos. Por ejemplo, algunos grupos mayas cortan sobre una mazorca el cordón umbilical de sus hijos y con los granos manchados de sangre siembran la primera milpa del recién nacido.

  • Pages