-
¿Cuándo fue la primera marcha del Día del Trabajo en México?
1 de mayo de 1913
Gerardo DíazEn sus primeros meses de gobierno y hasta que la situación se complicó militarmente, Victoriano Huerta tuvo que aceptar a los obreros y tolerarlos. Su régimen no los sofocó con un polvorín, sino que decretó que se cumplieran acciones como aumento de salario y huelgas, y autorizó el descanso dominical. El 1 de mayo se consideraría oficialmente como Día del Trabajo hasta 1923.
20-11-2020 02:30 -
¿Cuándo se creó la ley que protege a los trabajadores en México?
"Del trabajo y la previsión social", el derecho que nació con la Constitución de 1917Pedro Salmerón SanginésLos constituyentes recogieron las demandas más sentidas del movimiento obrero, cuya tradición arrancaba en el siglo XIX y pasaba por el magonismo y la experiencia anarcosindicalista de los años más violentos de la revolución, lo que hizo del 123 el artículo constitucional más avanzado de la época.
04-02-2020 15:40 -
La Rebelión de Río Blanco
Alberto Sánchez HernándezEl 3 de enero de 1907 Porfirio Díaz dio a conocer en Palacio Nacional su laudo frente a los comisionados obreros y patronales para reanudar labores en la industria textilera mexicana, paralizada desde el 24 de diciembre.
07-01-2020 11:30 -
Obreros bajo control
La CTM y el poder presidencial en los años posrevolucionariosCuauhtémoc Domínguez NavaLa más poderosa organización obrera mexicana consolidó su alianza con el gobierno entre los años treinta y cuarenta del siglo pasado, aunque en ocasiones en detrimento de la clase trabajadora. Con todo, sería uno de los pilares que apuntalaron el desarrollo económico del país.
01-05-2018 12:32 -
Vicente Lombardo Toledano, un destacado líder sindical
Rosendo Bolívar MezaIntegrante del famoso grupo de los Siete Sabios, Lombardo Toledano fue el dirigente obrero más importante de los años posrevolucionarios y la CTM su organización más poderosa. Hombre formado en las entrañas de la Revolución, fue vehemente e incansable en el impulso de su proyecto socialista para México. El Doctor Rosendo Bolívar Meza nos presenta una mirada precisa sobre las ideas que conformaron su pensamiento y su práctica política.
01-05-2018 12:00 -
Demetrio Vallejo
Cartografía urbanaLuis Arturo SalmerónEn 1948, Demetrio Vallejo tomó parte activa en un movimiento social que pretendía independizar al sindicato ferrocarrilero del corporativismo priista, pero fue derrotado y la agrupación de los trabajadores del riel quedó convertida en una más de las organizaciones alineadas al partido oficial.
01-05-2018 11:00