-
Hernán Cortés en México-Tenochtitlan
“Grandeza, extrañas y maravillosas cosas… en la ciudad más hermosa del mundo”Guadalupe Jiménez Codinach“Porque lo que acá con nuestros ojos las vemos no las podemos con el entendimiento comprehender.” Hernán Cortés, segunda carta de relación.
05-12-2019 19:03 -
Moctezuma II y Hernán Cortés frente a frente
Los olores de dos mundosEnrique Tovar EsquivelA quinientos años del histórico encuentro
05-12-2019 18:50 -
Para entender la conquista de Tenochtitlan
Dos relatos fundamentales en voz de los protagonistas y testigos primarios de la historiaDaniel DíazTras la conquista militar de Tenochtitlan hubo varios intentos por conocer a quienes desde ese momento quedarían bajo el dominio de los españoles. Los mexicas controlaban gran parte del territorio que hoy es México; a algunos pueblos vecinos los habían derrotado y conquistado por medio de la guerra, mientras que con otros tenían alianzas basadas en el parentesco, generalmente mediante el matrimonio de sus personajes nobles con los de los coaligados. Cuando los mexicas fueron derrotados, en 1521, comenzó un proceso de sometimiento a nuevas formas de organización social, económica, política e ideológica.
17-08-2017 14:20 -
Vendimia en la Plaza Mayor
Una historia que va desde los primeros años de la Colonia hasta el siglo XIXGuadalupe Lozada LeónMuy atrás quedaron aquellos tiempos en que la principal plaza pública de México era un amasijo de puestos, cajones, marchantes, clientes, productos de todo el mundo y de todos los precios, nuevos y usados, dinero contante y sonante… Todo ello en medio del alboroto y la suciedad.
01-09-2016 18:11