Leona Vicario

  • Mujeres protagonistas de nuestra historia

    Mujeres protagonistas de nuestra historia

    Leona Vicario 

    Les compartimos esta conferencia en el INEHRM de la Dra. Celia del Palacio sobre Leona Vicario

  • Leona Vicario

    Leona Vicario

    Heroína insurgente

    Celia del Palacio Montiel

    Leona era partidaria de la autonomía de la Nueva España, y sus numerosas lecturas la llevaron a buscar otros compañeros que compartieran sus ilustradas inquietudes.

  • ¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Leona Vicario?

    ¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Leona Vicario?

    De piedad y disidencia

    Ana Carolina Ibarra

    A comienzos del siglo XIX una mujer lectora seguía siendo vista como algo peligroso. Bien sabemos lo poco que se había hecho a esas alturas por procurar a la mujer mayores espacios de conocimiento y formación. Pero Leona Vicario se los había procurado por sí misma. Nacida en el seno de una familia ilustrada y dotada de un talento excepcional, se formó un mundo interior de extraordinaria riqueza. No tardó en reprochárselo el juez comisionado por la Junta de Seguridad y Buen Orden cuando se iniciaron las averiguaciones para abrirle causa por infidencia.

  • Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario

    Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario

    Carta de Leona Vicario dirigida a Lucas Alamán

    Si el amor cree V. que fue el móvil de mis acciones, ¿que conexión pudo haber tenido éste con la firmeza que manifesté, ocultando, como debía, los nombres de los individuos que escribían por mi conducto, siendo así que ninguno de ellos era mi amante? Confiese V. Sr. Alamán, que no solo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria, no les son unos sentimientos extraños... Por lo que a mi toca, sé decir, que mis acciones y opiniones han sido siempre muy libres, nadie ha influido absolutamente en ellas, y en este punto he obrado siempre con total independencia...

  • Leona Vicario, defensora erudita de los derechos de las mujeres

    Leona Vicario, defensora erudita de los derechos de las mujeres

    Marco A. Villa

    Leona Vicario tenía casi veinticuatro años cuando fue capturada por primera vez. De Huixquilucan la condujeron a un convento en Ciudad de México, donde fue interrogada por la Inquisición en marzo de 1813, en plena lucha independentista.

  • Leona Vicario y su lucha por la independencia de las mujeres

    Leona Vicario y su lucha por la independencia de las mujeres

    Ricardo Cruz García

    En 1831, Lucas Alamán, ministro de Relaciones Interiores y Exteriores del gobierno de Anastasio Bustamante, acusó a Leona de haberse unido a los rebeldes más por un heroísmo romancesco que por patriotismo, es decir, más por una cuestión amorosa o por seguir a Quintana Roo que por una convicción política o ideológica propia. La respuesta de Leona no se hizo esperar y la publicó por medio de una carta que constituye la primera defensa pública de una mexicana de la libertad e independencia de acción y de pensamiento de la mujer.

  • Pages