-
El impresionante eclipse anular de 1908
Un fenómeno astronómico que impactó a la sociedad de principios del siglo XXConsuelo Cuevas-Cardona y Marco Arturo Moreno CorralEl 28 de junio de 1908 ocurrió un eclipse anular de Sol que pudo verse en varios lugares de México. El suceso, trascendental por el solo hecho de haber acaecido, nos permite saber también cómo es que la gente de ese entonces apreció el fenómeno astronómico: ¿hubo interés por observarlo?, ¿hubo científicos que lo registraron?, ¿los periódicos se ocuparon de describirlo? Las respuestas a estas preguntas muestran que en el México de aquel entonces había un gran interés de la población por los fenómenos astronómicos y una divulgación de la ciencia digna de ser reconocida.
21-06-2017 15:13 -
Museo de Geología, el Palacio de las Ciencias de la Tierra
110 años de investigación y divulgación científica desde Santa María la RiberaLucero Morelos Rodríguez y Luis Espinosa ArrubarrenaEl magnífico edificio que hoy alberga al Museo de Geología ha concentrado por décadas la intensa labor de investigadores e instituciones académicas que dieron un lugar a México entre las naciones más destacadas en el ámbito científico.
05-12-2016 19:00