• ¿Quién fue la primera médica mexicana?

    ¿Quién fue la primera médica mexicana?

    En un tiempo en que se prohibía a las mujeres la entrada a conferencias científicas en Madrid o Londres, Matilde Montoya sufrió los embates de académicos y una sociedad que censuraban que la mujer incursionara en profesiones consideradas solo de hombres o la creían física y mentalmente impedida para ese tipo de actividades.

  • Griselda Álvarez, la primera gobernadora en México

    Griselda Álvarez, la primera gobernadora en México

    Griselda Álvarez fue gobernadora del estado de Colima (1979-1985) al igual que su abuelo y su padre, además de ser una distinguida poeta.

  • ¿Cuál fue la revolución de las pelonas?

    ¿Cuál fue la revolución de las pelonas?

    “Ultrapelonicemos la vida”, cortarse el pelo tan corto “no era ya un tema de higiene y comodidad, ni siquiera de estética, sino de paz para la inteligencia y el corazón”. El espíritu de la modernidad que permeaba los hábitos y el pensamiento femeninos resultaba una afrenta al tradicionalismo que las mujeres debían guardar para ser aceptadas socialmente y los agresores asumían el deber moral de “reivindicarlas”.

  • Las Rumberas

    Las Rumberas

    Mediante sus personajes reforzaron, por un lado, la asociación entre el pecado, la vida urbana nocturna y los destinos fatídicos adscritos a la prostitución; por el otro, la imagen de la mujer tropical.

  • Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano

    Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano

    Sobre el título de Cantarina de Cámara del Imperio otorgado por Maximiliano a Peralta en 1865, el escritor liberal Ignacio M. Altamirano sentenció: “Toda la frescura de los laureles que había traído de Europa se marchita vergonzosamente, ante la aceptación de ese nombramiento de una corte bufa y oprobiosa”.

     

  • La gran escritora Elena Garro

    La gran escritora Elena Garro

    Yo no pensaba ser escritora. La idea de sentarme a escribir en vez de leer me parecía absurda. […] Mi padre creía que podía escribir por mi afición a la lectura: en ese caso todos en la casa deberíamos ser escritores. […] Yo quería ser bailarina o general. (Elena Garro)

  • Pages