Blogs
-
Monumento a Juárez
Cerro de las Campanas, Querétaro
-
¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?
La figura histórica de Benito Juárez ha estado rodeada siempre por la polémica. Se le acusa de haber solicitado al gobierno de los Estados Unidos un general yanqui que viniera a mandar a todo el ejército de la República mexicana; de haber ofrecido parte del territorio nacional a los Estados Unidos a cambio de su ayuda material en la lucha contra los conservadores y el Imperio de Maximiliano; de alentar que fuerzas de la marina de los Estados Unidos intervinieran directamente en nuestras contiendas internas, al capturar la escuadrilla fletada en La Habana por el gobierno de Miramón; y de haber firmado el tratado McLane-Ocampo, que convertiría a México, para todo fin práctico, en un protectorado o semicolonia de los Estados Unidos.
-
Juárez en el mundo
“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
-
Juárez y la corrupción
Ante el dilema de combatirla o transigir para gobernar
-
Historias en torno a Benito Juárez
Entre las decenas de artículos que hemos publicado sobre el presidente Benito Juárez (cuyo mandato, en medio de guerras, duró de enero de 1858 a julio de 1872), recomendamos tres ensayos de distintos momentos críticos de su ejercicio del poder, y otro más sobre las fuentes de la construcción oficial de la llamada historia patria.
-
El Benemérito de las Américas llegó del Caribe
En agradecimiento a la importancia dada a la figura de Benito Juárez, el gobierno mexicano obsequió a República Dominicana una réplica de la estatua de Juárez erigida en el cerro del Fortín, Oaxaca, en 1906, por el centenario de su nacimiento.