• ¿Cuál es la historia de la legalización del divorcio en México?

    ¿Cuál es la historia de la legalización del divorcio en México?

    Durante siglos, la influencia de la Iglesia en la política y la sociedad, así como la permanencia de los valores católicos, impidieron reformas radicales en torno al divorcio.

  • El extraordinario caso de divorcio de la Mijares en 1816

    El extraordinario caso de divorcio de la Mijares en 1816

    El matrimonio de María Josefa Mijares y Mariano García se vio empañado por peleas frecuentes debidas a las infidelidades del esposo con diversas mujeres, entre ellas una española de familia “decente”. Por ello, tras una más de las infidelidades de su marido y conocer la herencia que le había dejado su padre al fallecer, la Mijares decidió entablar una demanda de divorcio.

  • Matrimonio e infidelidad en la sociedad novohispana

    Matrimonio e infidelidad en la sociedad novohispana

    En la sociedad novohispana en ocasiones estallaba algún escándalo, como el que se vivió en junio de 1816, cuando la señora María Josefa Mijares fue a refugiarse en el convento de Santa Isabel, mientras tramitaba la demanda de divorcio contra su marido Mariano García. El pleito conyugal se hizo público y las autoridades abrieron un expediente que puso al descubierto la tormentosa relación de la pareja.

  • ¿Cómo eran los galanes y las coquetas del siglo XIX?

    ¿Cómo eran los galanes y las coquetas del siglo XIX?

    En las clases altas, era común que las jóvenes accedieran al cortejo alentadas por sus familiares. En torno a ellas se organizaban bailes, tertulias, veladas y otros eventos donde solían mostrar su instrucción, belleza o “adornos” como tocar el piano o cantar. Acciones como tirar el pañuelo, agitar o cerrar bruscamente el abanico, eran parte del ritual de cortejo entre hombres y mujeres en el siglo XIX.

  • El Día del Maestro

    El Día del Maestro

    ¿Cuál es el origen de este festejo que se ha convertido en toda una tradición?

  • Los maestros de antes

    Los maestros de antes

    Ante la insuficiencia de maestros, el gobierno decidió crear un cuerpo de profesores dispuestos a iniciar las labores de un apostolado renovado y comprometido con las comunidades y sus habitantes.

  • Pages