Blogs
-
¿Por qué los liberales llamaban “ciudad maldita” y “afeminada” a la capital del país?
Durante los primeros diez meses de la Guerra de Reforma, Ciudad de México permaneció ajena a las operaciones militares, que tuvieron como escenarios principales los estados de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. Fue hasta octubre de 1858 cuando el general neolonés Miguel Blanco llegó de manera inesperada a la entonces incólume sede del gobierno conservador; con ello, a casi un año de haber iniciado, la conflagración civil tocó a las puertas de la llamada “capital maldita”.
-
La “mexicanización” de nuestra frontera norte
Andrés Audiffred, uno los más grandes caricaturistas mexicanos, retrató en 1931 la que parece ser la imagen eterna de nuestra relación con los vecinos del norte.
-
131. La invención de México. Una historia que nació con la Independencia
Si Nueva España no era un país, sino varias provincias y reinos que estaban gobernados por autoridades designadas desde la metrópoli, y tampoco había una identidad mexicana o novohispana antes de la Independencia, ¿por qué y cómo se empezó a inventar una nación que se imaginaba descendiente de los mexicas, como un único pueblo dominado durante tres siglos por la Corona española y que finalmente había conseguido su independencia en 1821?
-
El rotundo fracaso del Gran Premio de México
La anécdota más comentada del Gran Premio de México de 1970 fue el abandono del último campeón, Jackie Stewart, tras atropellar a un perro.
-
Playlist y videos con lo mejor de Sigur Rós
Una de las bandas más prolíficas de Islandia, formada en 1994.
-
¿Han escuchado la música de Sigur Rós?
Una música maravillosa que este mes cumple veinte años de haber sido presentada por primera vez y que en México hemos tenido la oportunidad de escuchar en varias ocasiones con la banda en vivo.