Blogs
-
Postal: Bombardeo aéreo de Barcelona
A ochenta años de la derrota republicana en la Guerra Civil española (1936-1939).
-
¿Cuál fue la primera fábrica de automóviles en México?
Ford y la fiebre del fortingo
-
Postal “La Catedral de México”
La mañana del 1 de junio de 1863 el ejército francés pisó el suelo del corazón de la República.
-
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Este inmueble es además sede del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias, uno de los acervos más importantes de América en cuanto a conservación y rescate de planos, fotografías y diferentes legajos sobre la historia del mundo del ferrocarril en México.
-
130. Consumo de alcohol en la guerra de independencia para darse valor
A lo largo de la historia, durante las guerras el alcohol se ha usado como anestésico, estimulante, relajante y para fortalecer el espíritu del combatiente. Cuando el amor a la patria o la defensa de ciertos principios políticos no ha sido suficiente para darse el valor de entrar al campo de batalla, el miedo se ha quitado con el trago, el llamado “coraje líquido”. Si, como se ha dicho, no hay “guerra sobria”, y el imperio británico no se podría entender sin el ron, ni el ejército ruso sin el vodka, tampoco se comprendería la guerra de independencia de México sin el mezcal, el aguardiente o el pulque.
-
¿Qué avenida es un paseo por el siglo XIX en México?
Pocas vialidades tienen la posibilidad de ser no solo testigo sino también protagonista del devenir de nuestro país como Paseo de la Reforma, por cuyas aceras han caminado los más notables personajes de los procesos que marcaron el correr de México a través de los siglos. Desfiles triunfales, caminatas imperiales, héroes reformistas y hasta una palma han adornado el paisaje de esta avenida de la capital mexicana tan cargada de historia.