Blogs
-
Suzanne Lenglen: la tenista espectacular
Suzanne Rachel Flore Lenglen se abrió camino a pesar de las burlas de los hombres y consolidó su avasallador estilo, llamativo y ganador.
-
La próxima elección
Las elecciones federales de 1904 tuvieron una doble significación: por un lado, se amplió el periodo presidencial de cuatro a seis años; por otro, se restableció la figura de vicepresidente.
-
El Santo Niño de la Guardia y otros falsos martirios infantiles
A partir de las Cruzadas medievales, las historias sobre el robo de niños a manos de judíos se extendieron por Europa con el fin de fomentar el odio contra estos.
-
De epidemias y panteones
Tras el gran brote mundial de cólera a partir de la década de 1830, en México algunos panteones fueron insuficientes para alojar a los cientos de fallecidos.
-
El cólera y el Cementerio de Regla en Chihuahua entre los siglos XIX y XX
Para evitar la propagación de enfermedades y las “miasmas” que causaban los cadáveres enterrados dentro de las iglesias de la Monarquía española y sus colonias, incluida Nueva España, en 1804 el rey Carlos IV ordenó la construcción de cementerios fuera de los poblados, prohibiendo el enterramiento en iglesias y en su entorno, así como en el interior de las ciudades. Entonces, los camposantos comenzaron a establecerse a las afueras de las poblaciones, lo más alejados posible.
-
Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la Guerra Civil española
Reseña del libro Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la Guerra Civil española. Autor: Giles Tremlett. México, Debate, 2020, 728 p.. Precio: 189 pesos (epub).