Blogs
-
San Hipólito y la conquista de Tenochtitlan
En el Libro XIV de su monumental crónica conocida como la Monarquía indiana, fray Juan de Torquemada suelta el revelador comentario de que la caída de Tenochtitlan no fue el 13 de agosto de 1521 sino el día anterior. Explica que, por conmemorarse ese día a Santa Clara de Asís, que “no estaba en el calendario en la tabla general del rezado”, lo pasaron al siguiente, en el que se veneraban “los benditos santos Hipólito y Casiano”.
-
Historias del virreinato: el amor de un fraile por su patria
Antonio de Monroy e Híjar (1634-1715)
-
El escándalo Watergate y la renuncia de Richard Nixon a la presidencia de Estados Unidos en 1974
Es la tarde del 9 de agosto de 1974 y Richard Nixon se despide del poder de Estados Unidos desde la Casa Blanca. No ha terminado el periodo del mandato para el cual fue electo (1973-1977), pero no le queda otra opción tras meses de investigaciones por los escándalos derivados de la participación de él y altos funcionarios de su gobierno en el sonado caso Watergate.
-
Todavía está chiquito y no aprende a caminar; no lo suelte jefecito que se puede tropezar
En mayo de 1924 ya era un hecho que Plutarco Elías Calles era el candidato a la presidencia de Álvaro Obregón, entonces jefe del Ejecutivo.
-
El Santo Señor de Chalma
¿Y si el Dios de los frailes fuera más poderoso?
-
El misterioso caso de la muerte de Doña Catalina Suárez, la Marcayda
¿Hernán Cortés amó realmente a la Marcayda o se casó obligado por el gobernador Diego Velázquez?