Blogs
-
La calle del 5 de Mayo y la demolición del Teatro Nacional
Al despuntar 1901 y ya con don Porfirio bien asentado en el poder desde su regreso a la presidencia en 1884, comenzó la demolición del Teatro Nacional para prolongar la avenida hasta la calle de Santa Isabel –hoy Eje Central–, en donde también comenzó a derribarse el antiguo convento del mismo nombre, ya para esas fechas convertido en “fábrica de sedas”...
-
Jesús Terán, el agente confidencial en Europa del presidente Benito Juárez
Durante la invasión francesa iniciada en 1862, Terán fue el agente confidencial en Europa del presidente Juárez. Desde allá se dedicó a luchar contra la imposición del imperio de Maximiliano y, tras el triunfo republicano, sus ideas respecto al trato de México con las potencias mundiales influyeron de manera determinante en la política exterior sucesiva.
-
El general Sóstenes Rocha
Fue un apasionado defensor de la legalidad y combatió a quienes se levantaron en armas.
-
Correos, estafetas y navíos de aviso en la Nueva España
Las primeras cartas novohispanas que atravesaron el océano, con rumbo a España, lo hacían a bordo de los navíos en manos de los capitanes. Un ejemplo claro de esto son las famosas Cartas de relación de Hernán Cortés.
-
Vivir con el enemigo
Tras la victoria estadounidense en territorio mexicano, la ciudad capital pasó de un estado de alerta máxima por parte de sus habitantes e invasores, a una relativa tranquilidad y tolerancia con el paso de las semanas. Los ataques de civiles a militares y el fusilamiento de pobladores acusados de hurtos también disminuyeron.
-
A cien años del triunfo del prohibicionismo de la marihuana
En 1920, Venustiano Carranza señaló que el vicio de la marihuana degenera la raza