Blogs
-
Agustín Yáñez
En la gestión de Agustín Yáñez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se creó la Comisión Nacional de Planteamiento Integral de la Educación; se lanzó una campaña nacional de alfabetización que fue reconocida por la UNESCO y disminuyó el analfabetismo de 32.1% a 23.9%, además de que se crearon las telesecundarias.
-
¿Quién fue Alcira Soust Scaffo y por qué es una de las protagonistas de la Historia de México?
Alrededor de 1 500 personas, entre estudiantes, académicos y trabajadores, fueron aprehendidas. Sin embargo, una mujer escapó al asalto: la poeta y activista uruguaya Alcira Soust Scaffo, quien se escondió en el octavo piso de la Torre de Humanidades, a un costado de la Biblioteca Central, y allí se mantuvo hasta la retirada del ejército, el 30 de septiembre.
-
En la Plaza de las Tres Culturas
Portada aparecida en la revista "Siempre!" en octubre de 1968. Jorge Carreño Limón, uno de los más grandes caricaturistas mexicanos, realizó este cartón que retrata fielmente ese momento represivo del Estado mexicano.
-
México 68
Este cartón es uno de los más hermosos; está lleno de símbolos del momento: los aros olímpicos, los granaderos y el logo que identificó a las Olimpiadas.
-
El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM
Reseña del libro El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM. Autor: Cuauhtémoc Domínguez Nava. México, UNAM, 2020, 160 p. Precio: $132.00.
-
Las contradicciones del Milagro Económico
En industrializar al país, y los campesinos vieron reducidas sus posibilidades a vivir en las ciudades y convertirse en obreros o emigrar a Estados Unidos. Díaz Ordaz repartió cerca de 24 millones de hectáreas de tierra entre los campesinos, pero sabía que eso no era suficiente para terminar con la pobreza. En el norte y en el sur de México había amenazas de sublevaciones campesinas ante un Estado que luego de décadas en el poder no había acabado con la miseria. Hubo que recurrir entonces al Ejército y a los caciques para poner orden en esas regiones. Si bien durante su sexenio comenzó un importante brote guerrillero en el estado de Guerrero, al final la inestabilidad vino de los centros urbanos, especialmente Ciudad de México.