Blogs
-
El mes de la bandera V
En 1821 Iturbide mandó hacer una bandera tricolor y decidió que el color blanco representara la religión, el verde la independencia y el rojo la unión entre españoles y mexicanos.
-
¿Verde, blanco y rojo?
Nuestra bandera está formada por tres tradiciones diferentes: el pasado indígena, la presencia virreinal y la tradición liberal del siglo XIX.
-
Historia de la bandera mexicana. 1325-2019
Reseña del libro Historia de la bandera mexicana. 1325-2019. Autores: Enrique Florescano y Moisés Guzmán Pérez. México, Taurus, 2021, 304 p.. Precio: 399 pesos.
-
17 de abril de 1858: la batalla de Puerto de Carretas de Zuazua y Miramón
Zuazua emboscó a las fuerzas de Miramón recurriendo a una estrategia muy frecuente en la lucha contra las tribus originarias norteñas: posicionarse en un lugar muy favorable y desde ahí disparar a las tropas enemigas.
-
“Monstruos” del siglo XVIII
Varias de las deformidades presentadas en siglos pasados no fueron producto de nacimiento, sino de enfermedades como la lepra, polio, artritis, etcétera, que degeneraban o dejaban secuelas en el cuerpo. Hasta nuestros días se lucra en diversos medios de comunicación con la imagen de rostros deformes. El señalamiento hacia lo extraordinario parece no tener fecha de caducidad.
-
El santuario de Nuestra Señora de la Piedad en la Ciudad de México
Las colonias Narvarte (Oriente y Poniente) y Piedad Narvarte se encuentran al sur de la Ciudad de México; sus icónicos edificios del siglo XX, sus casas habitación, sus locales comerciales de distinto tipo y tamaño –desde los más pequeños hasta la monumental plaza Parque Delta– no nos permitirían sospechar que, en el periodo colonial, algunas de sus calles formaron parte de un pueblo que alojó a una importante devoción para la ciudad y sus localidades aledañas: el santuario de Nuestra Señora de la Piedad.