-
El capitán carrancista Fortino Sámano y su cita con la muerte
Su inolvidable fusilamiento en 1917
Arnulfo Inesa OrtegaEl nombre de Carlos Fortino Sámano, un capitán del Ejército Constitucionalista, ocupó los principales titulares de la prensa del Distrito Federal el 28 de febrero de 1917, al darse a conocer la comisión de un delito que en otras circunstancias no hubiera sido considerado grave, pero que con la reciente legislación penal significó el fin de su carrera militar.
23-11-2020 05:13 -
El general Felipe Ángeles junto a Pancho Villa
La etapa guerrera, 1913-1919
Pedro Salmerón SanginésDespués del asesinato de Madero en 1913, Felipe Ángeles fue desterrado por el general Victoriano Huerta. Tras un largo periplo se reincorporó a las fuerzas constitucionalistas en el norte y luego fue comisionado para reforzar a Pancho Villa. Muy pronto encontró su lugar en el Estado Mayor de la División del Norte, y en Villa al amigo y jefe a quien apostó el rumbo de la Revolución.
20-11-2020 05:50 -
Los orígenes de un extraordinario general: Felipe Ángeles
Un revolucionario hidalguense
Carmen Lorenzo MonterrubioEl general Ángeles era delgado y de buena estatura, más que moreno con la palidez que distingue al mejor tipo de mexicano, de rasgos delicados y con los ojos más nobles que haya visto en un hombre. Otros grandes atractivos se encontraban en el encanto de su voz y sus modales. Desde que me lo presentaron percibí en él un par de cualidades, las de la compasión y la voluntad de entender. Me agradó que no toleraba crueldad ni injusticia alguna de sus soldados. (Recuerdos de Rosa King (1912), dueña del hotel Bella Vista en Cuernavaca, en su obra Tempestad sobre México).
20-11-2020 05:30 -
Carlos María de Bustamante, destacado periodista insurgente
Nace el 4 de noviembre de 1774
Luis A. SalmerónBustamante fue un escritor prolífico. Entre sus obras destaca Cuadro histórico de la revolución de la América mexicana, publicada en seis tomos que redactó entre 1823 y 1833.
16-09-2020 08:20 -
POLIOMIELITIS. La guerra contra una enfermedad terrible
El mal que paralizó a la sociedad mexicana en el siglo XX
José Luis Gómez de LaraUna de las epidemias más temidas en el siglo XX fue esta infección viral que mantuvo en alerta a las familias mexicanas durante muchos años por las secuelas de por vida que dejaba en los niños. Conocido al inicio como parálisis infantil, este mal del mundo moderno fue atacado sistemáticamente hasta casi desaparecerlo.
07-07-2020 10:12 -
Gral. Pedro Hinojosa, gobernador de Durango, Nuevo León y Chihuahua
Luis A. SalmerónEl general Hinojosa fue nombrado gobernador interino de Durango en 1861, de Nuevo León en 1864, y de Chihuahua en 1874, con la intención de resolver las crisis políticas de esas entidades.
05-07-2020 11:58