Blogs
-
¿Por qué el ícono del Metro Talismán en Ciudad de México es un mamut?
Cuando se planificó la Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, seguramente se pensó que la estación que estaría a las afueras de Eje 4 Norte Avenida Talismán tendría en su iconografía una referencia a algún místico artefacto o signo celeste. Sin embargo, en el transcurso de la obra se realizó el hallazgo de un fósil milenario que cambió en parte lo planificado
-
¿Quién fue el primer mexicano que anotó gol en el Estadio Azteca?
Roberto Martínez anotó el primer gol de un mexicano en el Coloso de Santa Úrsula en 1966.
-
¿Cuál es la zona arqueológica más pequeña de México?
¿Por qué el logotipo de esta estación de metro representa una pirámide y no la efigie de José María Pino Suárez? Esto fue por un descubrimiento realizado durante la planificación y construcción de dicha obra de transporte entre 1967 y 1970. Ahí se encontró la llamada pirámide de Ehécatl, el dios mexica del viento.
-
¿Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en realidad México salvó su existencia como nación?
Si bien mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo México se vio obligado a ceder más de dos millones de kilómetros cuadrados a Estados Unidos para terminar la guerra, también se evitó que otros territorios fueran anexados al país vecino, con lo que se habría salvado hasta su propia existencia como nación.
-
José Guadalupe Posada publicó este cartón en el "El Jicote" a los 19 años
Posada, a quien lamentablemente muchos solo conocen por sus calaveras, muestra un gran talento en una de sus primeras caricaturas, elaborada a los diecinueve años.
-
114. LAS MUJERES SERDÁN. UNA HISTORIA POCO CONOCIDA DE LA REVOLUCIÓN
Francisco I. Madero convocó a la insurrección armada para el 20 de noviembre de 1910, desde su exilio en San Antonio, Texas. Supuso que habría levantamientos en todo el país, pero los enfrentamientos se dieron en forma aislada en distintos poblados, con excepción de lo que ocurrió en Chihuahua. Por otra parte, en Puebla, la anticipación de la policía a los hechos derivó en la refriega del 18 de noviembre que terminaría con la aprehensión de las mujeres Serdán, además de la muerte de sus hermanos Aquiles y Máximo.