Blogs
-
José Yves Limantour: economía, progreso y poder
El Porfiriato consolidó a la Secretaría de Hacienda como la principal autoridad económica a nivel nacional y poco quedaba fuera de su supervisión, como el importante trabajo realizado en las diferentes aduanas, que por esos años también fueron modernizadas.
-
La reforma administrativa de José Yves Limantour
Para hacer más eficiente el aparato del Estado Limantour trazó cuatro lineamientos: eliminar la corrupción de la planta laboral hacendaria, subsanar la falta o imperfección de la información estadística, disminuir los costos de recaudación y simplificar los procesos administrativos.
-
Finanzas públicas y centralización administrativa con José Yves Limantour
De la nivelación del presupuesto, arreglo de la deuda y moralización del personal, a eliminar la corrupción de la planta laboral hacendaria, subsanar la falta o imperfección de la información estadística, disminuir los costos de recaudación y simplificar los procesos administrativos.
-
José Yves Limantour, el mago de las finanzas del régimen porfirista
Fortuna, influencia política y formación académica, sumados al anhelo nacional del restablecimiento del orden y la mejora en las condiciones materiales, confluyeron como elementos a favor de José Yves Limantour para su buena inserción en la vida política y económica del México porfirista.
-
Madres trabajadoras en las cigarreras de Nueva España
La monarquía española tuvo en el cultivo de tabaco en sus dominios americanos un cuantioso ingreso para la hacienda real, por lo que estableció condiciones específicas para controlar su producción. Las trabajadoras de la fábrica real de tabaco novohispana se organizaron para conseguir fondos especiales para madres y enfermas, así como para habilitar un área especial con una maestra para los niños de las empleadas.
-
La situación de las obreras en las cigarreras virreinales
En Nueva España y otras colonias del imperio español, las condiciones de trabajo para miles de mujeres en las fábricas de tabaco eran similares: manufacturaban cigarros al tiempo que cuidaban de sus hijos.