Blogs
-
Antojitos novohispanos
La venta de comida se arraigó en Nueva España, influida por una larga tradición comercial de origen prehispánico que incluía los puestos semifijos de los tianguis en la gran Tenochtitlan.
-
La sabrosa historia del antojito mexicano
La palabra antojito nos remonta a la idea de un alimento popular consumido por la mayoría de los mexicanos. Por su rica variedad, existen diferentes elementos que lo caracterizan y definen: puede ser basado en maíz, masa y harina, aunque otros opinan que es de preparación rápida, ricos en grasas y de bajo costo; algunos más afirman que debe llevar frijol y chile. Lo cierto es que deriva del término antojo, que significa “deseo apremiante y pasajero, habitualmente caprichoso”.
-
La Cocina Mexicana, una aventura milenaria
Tras la Conquista, el mestizaje culinario y las características de cada región dieron como resultado una gran variedad de guisos y platillos.
-
La torta también quiere su lugar
En el afán de convertir a la sociedad de la capital del país en una de “mayor categoría”, se incitó al consumo del pan. ¿Por qué no poner lo mismo del taco dentro de una telera o un bolillo?
-
¿Cómo nacieron los tacos?
Se ha dicho que tal fue la forma en que las mujeres, durante el siglo XVIII, enviaban los guisados para que sus esposos o familiares los degustaran en la comida; esto sucedía principalmente con los mineros.
-
¡Los mejores tamales de puerco!
Así da cocimiento a sus delicados tamales el americano del Septentrión, con los que vamos a dar principio a este tratado.