Blogs
-
Nacimientos del siglo XVIII y XIX en el Museo de El Carmen
Como ya es una tradición, el Museo de El Carmen exhibe belenes que datan del siglo XVIII, mediados del XIX y principios del XX, provenientes de las colecciones del recinto y otras particulares. El objetivo es mantener viva una de las costumbres navideñas más significativas para la sociedad mexicana.
-
Venid a mirar nacimientos de tradición
La exposición “Venid a mirar… Y abrid el corazón a las cosas pequeñas. Nacimientos de tradición”, presenta por primera vez más de 220 nacimientos, provenientes de todos los rincones del país.
-
Arqueoastronomía maya
Un recorrido por 6 templos mayas, donde el espectador se sumerge en la importancia de las orientaciones de sus templos en relación con el movimiento de algunas estrellas como el sol, la luna y Venus.
-
México y Walt Disney: Un encuentro mágico
Conoce la relación entre Walt Disney y la manera en la que sus viajes a México impactaron en su obra.
-
No se pierdan la exposición “Nieve. Los canadienses y el frío”
La muestra, que reúne una colección de 54 piezas provenientes del Museo Canadiense de Historia, de Gatineau, Canadá, nos enseña las ingeniosas formas en que los canadienses han podido lidiar con la nieve.
-
La geografía de México: mi país
La enseñanza y difusión de la geografía fue como un espejo en el que los habitantes del nuevo país independiente podían reflejar su vida y su territorio. Al mismo tiempo, puso uno de sus focos en distinguir y darle un lugar –espacial, cultural, político– a México en el mundo.