Blogs
-
Video: Recorrido por el Museo de Geología
Recorrido por el Museo de Geología que complementa nuestro artículo "Museo de Geología, el Palacio de las Ciencias de la Tierra", dé clic en la siguiente liga para leerlo: http://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/museo-de-geologia-el-pala...
-
El viejo barrio de Coyoacán
De estilo francés, el kiosco del centro de Coyoacán fue donado al gobierno de Porfirio Díaz al iniciar el siglo XX. Su cúpula exhibe dieciséis vitrales y está coronada con un águila broncínea.
-
Las increíbles auroras boreales que se vieron en México en los siglos XVIII y XIX
Era la noche del 14 de noviembre de 1789 cuando los habitantes de la ciudad de México empezaron a ver, asombrados, luces extrañas en el cielo. Don Antonio de León Gama, un científico de aquel entonces, escribió que como a las ocho y media se registró en el horizonte una luz roja oscura que permaneció un rato y luego dio lugar a una luz blanquísima, de la que se desprendía un arco de tonalidades verdes, azules y moradas…
-
¡Que viene el pushball!
Escuelas superiores como Harvard en Estados Unidos y Chapingo en México fomentaron la práctica del pushball, hasta que el giro violento que tomó canceló su continuidad.
-
¡Vamos al cine! Te recomendamos "La familia Pérez"
La familia Pérez narra la vida cotidiana y los problemas propios de una familia mexicana, perteneciente a la naciente clase media, que vive en un moderno y modesto edificio de departamentos.
-
99. Felipe Ángeles, un extraordinario general en las tropas de Pancho Villa
El general Felipe Ángeles sigue llamando la tención, no sólo porque fue el oficial porfiriano de más alto grado que se unió a la revolución o porque llegó a ser el hombre de confianza de Pancho Villa en la División del Norte, sino también por su recta actitud e invariable lealtad a los ideales que emergieron en esa guerra. Y en ese camino halló la muerte en el paredón de fusilamiento en Chihuahua, en 1919.