Blogs
-
127. El libro de texto gratuito
Respaldados por el gobierno de Adolfo López Mateos, Jaime Torres Bodet y Martín Luis Guzmán llevaron a cabo la titánica labor de crear los libros de textos gratuitos y universales, que representaron el proyecto más ambicioso surgido de la Revolución en el campo educativo y cultural. La mayoría de los mexicanos que estudiaron la primaria a partir de 1961 seguramente tienen grabadas en la memoria aquellas lecciones e imágenes que marcaron su infancia.
-
El día que Juárez escapó de las manos de Miramón
En enero de 1867, casi al final de la invasión francesa a México, el general Miguel Miramón estuvo a punto de capturar al líder de la causa republicana, Benito Juárez, en Zacatecas. Su hermano Joaquín Miramón falló en el intento y de allí en adelante, en especial tras la derrota en San Jacinto, el imperio de Maximiliano se enfiló hacia un precipicio del que nada pudo salvarlo.
-
¿Sabían que una sorprendente elefanta llegó de Asia a Nueva España en 1800?
Es posible que el enorme animal haya pasado varios años más en exhibición dada la longevidad que alcanzan los elefantes.
-
A cien años de la Doctrina Carranza
¿Cómo surgieron los principios diplomáticos de neutralidad, no intervención y libre autodeterminación de los pueblos?
-
“Y.O. soy México, mujer, india fatal”
La travesía por México de la costarricense Yolanda Oreamuno, 1944-1956.
-
¿Conocen el trabajo del historiador José Luis Martínez?
“La historia es la ‘búsqueda sin fin de la indagación y la interpretación de nuestro pasado’, y esa búsqueda debe siempre ‘guiarse por un honesto afán de conocimiento’”.