• Yolanda Oreamuno: su obra, la mujer y el mito

    Yolanda Oreamuno: su obra, la mujer y el mito

    Entrevista a la escritora costarricense Dorelia Barahona sobre la mujer, el mito y la obra de la escritora Yolanda Oreamuno.

  • ¿Cuál es el Museo Nacional del Virreinato?

    ¿Cuál es el Museo Nacional del Virreinato?

    El antiguo Colegio de San Francisco Javier, en Tepotzotlán, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011.

  • 9 de febrero de 1913 murió el general Bernardo Reyes

    9 de febrero de 1913 murió el general Bernardo Reyes

    Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México.

  • 126. Banderas mexicanas. Un paseo por sus historias

    126. Banderas mexicanas. Un paseo por sus historias

    El uso de banderas acompañó el surgimiento de los Estados nacionales y muchos de ellos, incluido el mexicano, utilizaron emblemas basados en mitos ancestrales para, de alguna forma, vincularse a las raíces históricas de un territorio y su población, y a la vez legitimarse para proyectar el futuro del país. Entre los siglos XIX y XX, durante el proceso de construcción del Estado mexicano, frente a guerras, invasiones, revoluciones y otros conflictos, la bandera nacional se alzaría como el símbolo de la patria que convocaría a la unidad colectiva, por encima de intereses particulares. Aquí presentamos una selección de historias, anécdotas y recuerdos en torno a las banderas mexicanas.

  • ¿Ciudad de México o Distrito Federal?

    ¿Ciudad de México o Distrito Federal?

    La antigua Casona de Xicoténcatl, en la esquina con Donceles y a un costado del Museo Nacional Arte, albergó a la Asamblea constituyente que dio origen a la primera Constitución de la Ciudad de México.

  • Ignacio Comonfort

    Ignacio Comonfort

    Presidente Interino por el Partido Liberal del 11 de diciembre de 1855 al 1 de diciembre de 1857. En 1856 expidió la Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos y Propiedades Comunales, conocida como Ley Lerdo. El 5 de febrero de 1857 se proclamó la Nueva Constitución Política.

  • Pages