Blogs
-
La casa del Poder Judicial
Durante el primer año del gobierno presidencial del general Manuel Ávila Camacho, la Suprema Corte fue alojada en su sede actual, en la esquina de avenida Pino Suárez y Corregidora, justo en el predio en el que casi cien años atrás se inaugurara el mercado del Volador, famoso por sus puestos donde podían adquirirse armas de fuego y municiones de todos los calibres. Este edificio de líneas art déco, construido entre 1935 y 1941 bajo la dirección del arquitecto Antonio Muñoz García, alberga en su vestíbulo principal varias obras con la visión del artista José Clemente Orozco sobre la justicia.
-
95. Un crimen oscurecido por el régimen
¿Quién fue el general Francisco Serrano? En julio de 1927 manifestó su intención de contender por la presidencia y eso provocó la ruptura con el caudillo Álvaro Obregón, quien pretendía reelegirse. Semanas después, fue asesinado junto a trece acompañantes en la carretera a Cuernavaca y la censura del régimen se encargó de conducir al olvido aquella matanza ocurrida en medio de la disputa por el poder.
-
Tesoros arqueológicos
La décima carta del Atlas pintoresco e histórico lleva el atractivo título “Carta Histórica y Arqueológica”.
-
"Aquí yacen los restos de Cuauhtémoc"
Huesos calcinados, una punta de lanza y una placa ovalada con la inscripción “1525-1529. Rey e S. Coatemo”.
-
Autonomía Universitaria
El presidente Emilio Portes Gil promulgó la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la que nuestra máxima casa de estudios alcanzó al fin la autonomía.
-
Las etnias de México
La lámina II muestra la importancia que daba el geógrafo al entramado racial del país.