• Jesús Terán Peredo

    Jesús Terán Peredo

    Jesús Terán Peredo fue el primer gobernador constitucional de Aguascalientes.

  • ¿Quieren saber cómo era la música en la época de la Reforma?

    ¿Quieren saber cómo era la música en la época de la Reforma?

    Aquí les compartimos el audio de la canción "Los Cangrejos", composición satírica de Guillermo Prieto que, tras el fin de la Guerra de Reforma, cantaron los soldados durante la entrada triunfal del ejército liberal a la capital de la República, el 1 de enero de 1861.

  • Benito Juárez

    Benito Juárez

    Tras el triunfo de las armas liberales en la Guerra de Reforma, el 22 de diciembre de 1860, Benito Juárez regresa a la capital de la República en enero de 1861.

  • 120. Guillermo Prieto

    120. Guillermo Prieto

    Al raspar el bronce de las estatuas de los grandes protagonistas de la historia, uno puede hallar sorpresas. Es el caso de Guillermo Prieto: hombre de Estado, aventurero idealista, periodista, escritor satírico, amiguísimo de sus amigos, ministro de Hacienda, el poeta más popular del siglo XIX y quien terminó sus días como el mismísimo abuelito de la patria. Desde 1976, su estatua, obra del escultor Ernesto Tamariz, se erige sobre Paseo de la Reforma, en un camellón a la altura de la cuchilla de la calle Francisco Zarco, cerca de la iglesia de San Hipólito y metro Hidalgo. Sin embargo, para muchos pasa desapercibida en el andar cotidiano y un tanto caótico de la gran Ciudad de México.

  • Para entender la expropiación petrolera

    Para entender la expropiación petrolera

    El presidente Lázaro Cárdenas enfrentó la más grave crisis de la posrevolución cuando decidió acabar con el monopolio de las poderosas petroleras estadounidenses y británicas.

  • ¿Cuáles fueron los efectos económicos inmediatos de la expropiación petrolera?

    ¿Cuáles fueron los efectos económicos inmediatos de la expropiación petrolera?

    Los efectos de la expropiación se dejaron sentir de inmediato en el sistema financiero del gobierno mexicano. Por ejemplo, antes de terminar marzo, el peso se devaluó frente al dólar: pasó de 3.60 a 4.15 pesos.

  • Pages