Blogs
-
El tren de troya villista toma Ciudad Juárez
Uno de los problemas más grandes de Pancho Villa al frente de la División del Norte fue el mantenerla abastecida. Armas y municiones eran necesarias, pero su adquisición a gran escala no fue sencilla, ya que los estadounidenses requerían dinero en efectivo.
-
La caída del Imperio otomano y la creación de Medio Oriente
Reseña del libro La caída del Imperio otomano y la creación de Medio Oriente. Autor: Carlos Martínez Assad (coord.). México, Bonilla Artigas Editores, 2023, 256 p. Precio: 350 pesos.
-
Historia de las mujeres y de género en México
Reseña del libro Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas. Autoras: Margarita Vázquez y Elizabeth Cejudo (coords.). Estado de México, El Colegio Mexiquense, 2023, 367 p. Precio: 390 pesos.
-
Historia del taller de imprenta del Instituto Literario del Estado de México
Reseña del libro Con imborrable tinta alegre. Historia del taller de imprenta del Instituto Literario del Estado de México (1881-1889). Autores: Iván Pérez y Marina Garone. Estado de México, UAMEX, 2021, 264 p. Descarga gratuita: https://goo.su/7Kpoc
-
Warner Bros, un siglo revolucionando el cine
El material del que se forjan los sueños” contestó el detective Sam Spade (Humphrey Bogart) cuando el otro le preguntó qué era eso, refiriéndose a la estatuilla de un ave incrustada con piedras preciosas. Se acercaba el final de la película El halcón maltés (1941). Pero la frase es quizá la evocación de lo que en ese momento estaba pasando con la compañía cinematográfica fundada en 1923 los hermanos Sam, Harry, Albert y Jack, quienes habían elegido Burbank, California para consolidar finalmente el que en poco tiempo sería uno de los emporios cinematográficos más importantes del mundo que hasta hoy existe y cuya historia puede verse en la serie televisiva aquí presentada.
-
La creación del Museo de Meteoritos en 1893
Los restos de la meteorita más grande rescatada en el país adoptó una forma cónica u orientada que se esculpió durante su ingreso a la atmósfera. En una parte de su superficie tiene grabada la inscripción “Solo Dios con su poder, este fierro destruirá, porque en el mundo no habrá, quien lo pueda deshacer. A. 1828”.