Blogs
-
La atención a los enfermos mentales en la Nueva España
Pasarían muchos años para continuar con el estudio de los diferentes males asociados a la demencia, pero hacia mediados del siglo XVII dejarían de ser concebidos como actos diabólicos para ser canalizados y tratados por la ciencia.
-
¿Quiénes eran los enfermos mentales en Nueva España?
Los casos de locura se diagnosticaban en diferentes tipos, aislando únicamente a las personas que hacían daño a otros y que su accionar era impredecible.
-
El tratamiento de la locura en tiempos de la Nueva España
Muchos de los pacientes pasaron por tormentos antes de ser diagnosticados como locos, ya que les realizaban sangrías, trepanaciones y otros tratamientos de la época.
-
La locura en la Nueva España
En los territorios conocidos bajo el nombre de Nueva España, la concepción social sobre la locura osciló especialmente entre dos vías de interpretación: la médica y la religiosa.
-
Enemigos de la vagancia
De 1828 a 1867 existió en México el Tribunal de Vagos. Se dedicó a perseguir y recluir a personas sin oficio ni beneficio, que ejercían la ociosidad, considerada en esos tiempos como “la madre de todos los vicios”.
-
Espías nazis en México: amante del tequila y los corridos
Hilda Krüger y Goebbels sostuvieron una malograda relación sentimental durante algunos años, hasta que se tornó insostenible. El poderoso ministro le ofreció enviarla a EUA, para continuar su carrera y buscar fortuna en las casas productoras de Hollywood.