Blogs
-
Pedro José Méndez murió a sus escasos veintinueve años, ¿por qué el Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, Tamaulipas, lleva su nombre?
Méndez participó con el ejército republicano en al menos cinco batallas durante la guerra contra la invasión francesa antes de morir en 1866, a los veintinueve años.
-
La Secretaría de Cultura y el INAH emprenden acciones para recuperar inmuebles históricos afectados por los sismos de septiembre pasado
Los sismos de los pasados 7, 19 y la réplica del 23 de septiembre dejaron afectaciones, que van de moderadas a severas, en 1 225 inmuebles históricos y de valor cultural en 11 entidades de la República Mexicana.
-
110. LEONARDO MÁRQUEZ. EL TIGRE DE TACUBAYA
El general Leonardo Márquez fue uno de los personajes más polémicos y repudiados de la segunda mitad del siglo XIX mexicano. Por haber colaborado con el gobierno conservador, la intervención francesa y el imperio de Maximiliano, se le ha impuesto el epíteto de traidor. Sus contemporáneos lo describieron como cruel, sanguinario y vengativo, aunque, por contradictorio que parezca, también reconocieron en él a un militar sagaz, valiente hasta la temeridad, de prestigio inmenso, irrefutable talento y vasta instrucción; en fin, un hombre de guerra por vocación.
-
Hasta el momento el INAH reporta más de 800 edificaciones históricas afectadas por sismos del 7 y 19 de septiembre
En este censo de daños han trabajado alrededor de 200 especialistas (arquitectos, restauradores, estructuralistas), quienes han determinado los diferentes niveles de las afectaciones en los recintos.
-
El INBA reporta sin afectaciones importantes los monumentos artísticos declarados en Ciudad de México
Luego del sismo del 19 de septiembre, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informan, de manera preliminar como resultado de una primera revisión, que los 36 Monumentos Artísticos declarados que se ubican en Ciudad de México no tuvieron una afectación mayor y hasta ahora, los daños apreciados se consideran atendibles.
-
El legendario Cajeme
Buena parte de la vida de Cajeme ha quedado en el misterio. Arropado por la historia y la leyenda, en el norte de México algunos lo recuerdan como un símbolo de lucha y resistencia, el adalid de la causa yaqui contra la intervención y los abusos del gobierno; en contraste, muchos de los suyos no lo bajan de traidor. Con base en testimonios locales y documentos de Sonora, Hernández Salomón contribuye a derribar algunos de los mitos e incógnitas en torno a este popular personaje.