Blogs
-
México aparece por primera vez en el mapa en 1544
El año 1519 es notable en todo esto. La expedición de Hernán Cortés comienza al mismo tiempo que el primer viaje de circunnavegación en el planeta. El territorio de lo que hoy es México fue trazado entero en 1544 en una carta universal del siglo XVI, acumulando un conocimiento marítimo de medio siglo que pacientemente había llevado a la Corona española a lo que se llamaba el Padrón Real...
-
Durante la Guerra Cristera, el gobierno de Plutarco Elías Calles dinamitó el primer Cristo Rey del Cerro del Cubilete
La rebelión cristera contra el Estado mexicano duró de 1926 a 1929, y terminó con un acuerdo entre la jerarquía católica y el gobierno del presidente Emilio Portes Gil, lo que permitió la reapertura de los templos.
-
Victor Hugo, Franz Liszt y Édouard Manet ante el fusilamiento de Maximiliano
Quizá la imagen más conocida del fusilamiento de Maximiliano y sus principales lugartenientes es el óleo producto del pincel y la imaginación del pintor francés Manet.
-
Rocío Dúrcal, la perenne niña prodigio
La historia artística de Rocío Dúrcal es del todo entendible si comprendemos cómo trabaja la mente de una niña prodigio que dedicó su existencia a vivirla y sentirla en compañía de sus admiradores, trabajando duro desde pequeña.
-
Recuerdo de don Juan Antonio Ortega y Medina
Ortega y Medina tradujo, del alemán, la obra Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, del barón Alexander von Humboldt.
-
¿Conocen la historia del Sherlock Holmes mexicano?
Quintana (1889-1969) se convirtió en una leyenda del mundo policial mexicano de la primera mitad del siglo XX. Ejerció su profesión hasta el final de sus días.