Blogs
-
Una guerra contra Estados Unidos en plena Revolución Mexicana
Las fuerzas federales acantonadas en Veracruz dispusieron su defensa junto con decenas de civiles que tomaron las armas para contener la invasión.
-
La prensa en el huertismo
Al presidente Huerta no le importó ocultar que su gobierno censuraba a la prensa. Así lo admitió, sin reparos, ante Nelson O’Shaughnessy, encargado de Negocios de la embajada estadounidense durante su administración.
-
Ricardo Flores Magón contra el régimen carrancista
Durante varios años, el gobierno de Estados Unidos participó junto al de México encarcelando y violentando a Ricardo Flores Magón, quien en múltiples ocasiones permaneció recluido en cárceles en ambos países. La última de ellas, iniciada en 1919, terminaría con su muerte en 1922.
-
El 15 de julio de 1914 Huerta renuncia a la presidencia
Lo que sentí al ocupar la presidencia de México, fue algo que no pude ni podré explicar. Me creí el amo de México, el dominador de todo aquel pueblo del que yo había formado parte como uno de los más humildes […] la primera aspiración que tuve en el poder: hacer la paz, engrandecer a los eternamente vejados”.
-
Villasana y los primeros aeroplanos mexicanos
En los TNCA se diseñaron y construyeron los primeros aeroplanos cien por ciento mexicanos, con piezas, motores, técnicos, ingenieros, pilotos y tecnología locales. Sus modelos fueron reconocidos a nivel mundial y en apenas cinco años, fabricaron 58 máquinas voladoras, logrando que la aviación del país viviera su época de oro.
-
La batalla de Estación Esperanza
Una rebelión largamente anunciada dividió a la clase gobernante surgida de la Revolución.